Bibliografía Eje 3
Freud:
-
Freud, S., “Análisis terminable e interminable”, Obras Completas, t. xxiii, Buenos Aires, Amorrortu, 2001.
Capítulos:- Capitulo III
- Capítulo V
- Capítulo VI
- Capítulo VII.
Lacan:
-
Lacan, J., El Seminario de Jacques Lacan, libro 11, Los cuatro conceptos fundamentales del psicoanálisis, Buenos Aires, Paidós, 2017.
Clases:-
V. Tyche y automaton.
- XII. La sexualidad en los desfiladeros del significante.
- XIII. Desmontaje de la pulsión.
- XIV. La pulsión parcial y su circuito.
-
V. Tyche y automaton.
-
Lacan, J., (1966-1967) Seminario 14 “La lógica del fantasma”. Inédito
Clases:-
Clase 4. (14/12/66)
- Clase 10. (15/2/67)
- Clase 16. (19/4/67)
- Clase 20. (31/5/67)
-
Clase 4. (14/12/66)
-
Lacan, J., El Seminario de Jacques Lacan, libro 17, El reverso del psicoanálisis, Buenos Aires, Paidós, 2006.
Clases:
-
II. El amo y la Histérica.
- III. Saber medio de Goce.
- V. El campo lacaniano.
-
II. El amo y la Histérica.
-
Lacan, J., El Seminario de Jacques Lacan, libro 19 …o peor, Buenos Aires, Paidós, 2012.
Clases:-
Clase I: La pequeña diferencia.
- Clase VIII: Lo que incumbe al Otro.
-
Clase I: La pequeña diferencia.
-
Lacan, J., (1971-1972) Seminario 21 “Los desengañados se engañan o los nombres del padre”. Inédito.
Clases:-
Clase 4. (18/12/73)
- Clase 9. (12/3/74)
- Clase 11. (9/4/74)
- Clase 12. (23/4/74)
-
Clase 4. (18/12/73)
-
Lacan, J., (1971-1972) Seminario 24, “ L´Insu que sait de l´une-bevue s´aile a mourre”. Inédito.
Clases:-
Clase 1. Identificaciones. (16/11/77)
- Clase 7. La variedad del síntoma. (14/4/77)
- Clase 8. Lo imposible de aprender. (10/5/77)
- Clase 9. Un significante nuevo. (17/5/77)
-
Clase 1. Identificaciones. (16/11/77)
- Lacan, J., “El atolondradicho”, Otros Escritos, Buenos Aires, Paidós, 2012.
- Lacan, J., “Proposición del 9 de octubre de 1967 sobre el psicoanalista de la Escuela”, Otros Escritos, Buenos Aires, Paidós, 2012.
- Lacan, J., “Discurso en la Escuela Freudiana de Paris,”, Otros Escritos, Buenos Aires, Paidós, 2012.
- Lacan, J., “El acto psicoanalítico”, Otros Escritos, Buenos Aires, Paidós, 2012.
- Lacan, J., “Nota Italiana”, Otros Escritos, Buenos Aires, Paidós, 2012.
- Lacan, J., “Lituratierra”, Otros Escritos, Buenos Aires, Paidós, 2012.
Miller:
-
Miller, J.-A., Sutilezas Analíticas, Buenos Aires, Paidós, 2012.
Clases:
-
II. ¿Hacia dónde va el psicoanálisis?
- III. Posición del analista.
- IV. Todo el mundo es loco.
- V. Clínica del Sinthome. VI. Singularidad
-
II. ¿Hacia dónde va el psicoanálisis?
- Miller, J.-A., El Banquete de los analistas, Buenos Aires, Paidós, 2010.
Clases:
-
II. Clínica y política.
- XIV. La causa y el discurso.
- XVII. Clínica de la civilización.
- XVIII. La lógica de las nadas.
-
II. Clínica y política.
-
Miller, J.-A., Todo el mundo es loco, Buenos Aires, Paidós, 2008.
Clases:
-
XVII. Brújula de la última enseñanza.
- XVIII. Cada uno en su mundo.
-
XVII. Brújula de la última enseñanza.
-
Miller, J.-A., Extimidad, Buenos Aires, Paidós, 2010.
Clases:
-
I. El objeto en el Otro.
- III. Racismo.
- IV. La transferencia y el amor.
- XV. Las transmutaciones del objeto a.
-
I. El objeto en el Otro.
- Miller, J.-A., “Cómo se deviene psicoanalista en los inicios del siglo XXI”, [en línea], http://nelbogota.blogspot.com/2012/10/jacques-alain-miller-les-entregue2-este_9599.html
- Miller, J.-A., “Cuestión de Escuela”, [en línea]
- Miller, J.-A., “El concepto de Escuela”, [en línea]
- Miller, J.-A., Intuiciones milanesas Número 30/31, Política de Psicoanálisis. “El Psicoanálisis. Revista de la Escuela Lacaniana de Psicoanálisis, Virtual. https://elpsicoanalisis.elp.org.es/?s=Intuiciones+milanesas.
- Miller, J.-A., La erótica del tiempo: y otros textos, Buenos Aires, Tres Haches, 2014.
Bassols:
-
Bassols, M., “El objeto (a)sexuado”, [en línea]
Focchi:
-
Focchi, M., Síntomas sin inconsciente de una época sin deseo. Cuatro miradas sobre la clínica contemporánea. Buenos Aire. Tres Haches, 2012.