Seminario de lectura de textos "El uno completamente solo" (2011) Inédito. De J.A.Miller
Comprende la totalidad de las 15 clases del Seminario dictadas en Paris entre el 19 de Enero al 15 de Junio del 2011.
Pertinencia del texto
" Por consiguiente, en mi trabajo no se trata sólo de restituir sin más lo dicho por Lacan. Si así fuese, bastaría dactilografiar la copia taquigráfica, tarea a la que se consagra gran cantidad de personas, a quienes nunca impedí que lo hiciesen. De lo que se trata en mi trabajo ... ¡es de reencontrar lo que Lacan quiso decir! Y que no dijo –o que dijo de manera imperfecta, oscura.
De toda evidencia, se trata de algo arriesgado. Es un ejercicio arriesgado el de evaluar lo que quiso decir y no dijo".
J.A.M.
Con esa premisa introducida por el mismo Miller, se trata de examinar el trazado, las derivas y énfasis de su lectura sobre la enseñanza de Lacan considerando a su vez elementos de contexto como los efectos epistémicos de los pases, incluso su más allá (l´outrepasse) y la publicación el 2011 en Francia del Seminario XIX "… ou pire. De este modo, la lectura de Miller hacia Lacan profundiza aspectos relativos al estatuto de lo Real en la práctica analítica, en lo epistémico se centra en el tránsito de la ontología a la henología, del Ser al Uno, mediante un exhaustivo examen a la expresión de Lacan de 1972 Il y´a de l´Un….Yad ´l Un , (Hay de lo Uno- Aiuno) es decir, al así llamado campo de lo uniano.
Con esos énfasis se examinan entre otros aspectos cuestiones relativas al alcance de la categoría de existencia, de parlêtre (hablaser) y el fin de un análisis en el marco de la orientación al sinthome.
Integrantes
- Alejandro Olivos
- Luis Alberto Cayazzo
- Miguel Reyes
- Rosa Lagos
- Silvia Macri
Frecuencia
2 veces al mes.
Duración : 2 horas aprox. (Lunes 20:45)
Metodología
Cada sesión se propone revisar, releer y analizar una de las clases del Seminario "El Uno completamente solo".
Cada integrante asume la responsabilidad de preparar un capitulo, exponerlo, hacer una puntuación y seleccionar algunos párrafos complejos para luego contrastar y discutir con el grupo las lecturas particulares. En ocasiones se complementan estas discusiones con materiales bibliográficos adicionales tanto de Lacan, Freud como de artículos de la AMP o de filosofía.
Productos
Una vez finalizado la lectura de la totalidad de las clases se propone exponer y compartir los hallazgos, controversias y aprendizajes de este "Seminario de lectura de textos" a la comunidad de la sede NEL de Santiago, mediante una actividad que se definirá más adelante.
Continuidad
Se ha discutido sobre la posibilidad de continuar los temas que han surgido en las discusiones y en las proposiciones de Jacques-Alain Miller, mediante la lectura del Seminario 19 de Jacques Lacan "…o peor" junto con la revisión de algunos testimonios de pase publicados en distintas instancias de la comunidad de la AMP.
Junio, 2018.